Ondina León, directora general de Investigación y Posgrado del Ministerio de Educación Superior (MES), dijo al diario Gramma que los resultados incidirán en áreas prioritarias como seguridad alimentaria y nutricional, energía, protección ambiental, biomedicina y desarrollo local. Políticas públicas, transformación digital, construcción y recursos hídricos.
El director dijo que las instituciones del MES tienen una alta capacidad científico-técnica, lo que se refleja en la gestión del conocimiento y en los resultados.
El citado funcionario señaló que uno de los principales aportes se muestra en el conocimiento experto que demanda el sistema de gobierno y en el hecho de que actualmente existe una fuerte conexión entre universidades y empresas.
Resaltó el logro tecnológico alcanzado en el uso de fuentes de energía renovables con influencia local y en el desarrollo de la eficiencia energética nacional.
En ese contexto, destacó la conexión entre el Ministerio de Energía y Minas y las universidades cubanas, que aportan con sus conocimientos al diseño de la transición energética interna hacia el uso de fuentes de energía renovables.
jg/jav/mem/abm