La ‘segregación de facto’ de las escuelas secundarias de Berkeley termina hoy

El profesor presenta a los estudiantes a la clase.
La maestra Christina Freschl da la bienvenida a los niños a clase en la escuela secundaria MLK Jr.. 16 de agosto de 2023 Credit: Kelly Sullivan

Antes de que sonara la campana el miércoles en Martin Luther King Jr. High School. en North Berkeley, un estudiante empujó un violonchelo por el patio mientras los estudiantes conversaban en grupos, vestidos con nuevos jeans holgados y zapatillas de deporte. Al otro lado de la ciudad en el sur de Berkeley, los maestros de Longfellow reconocieron a los estudiantes cuyos hermanos, incluso los padres, enseñaron, alentándolos amablemente a responder en español.

Fue un comienzo normal para un año escolar extraordinario, ya que una nueva política de admisión a la escuela secundaria diseñada para garantizar la diversidad en las tres escuelas secundarias de Berkeley entra en vigencia por primera vez.

lea sobre la eliminación de la segregación de las escuelas primarias de Berkeley en 1968

Después de años de debate y demora, el día trascendental parecía típico. «Se siente como el primer día de la escuela secundaria», dijo Joshua Paz, quien está en su noveno año enseñando en Longfellow.

Berkeley era conocido como uno de los primeros distritos escolares en eliminar voluntariamente la segregación de sus escuelas primarias en 1968, pero durante años sus escuelas secundarias fueron, según algunos, «segregadas de facto».

Desde 1994, los estudiantes de Berkeley han sido divididos en zonas en una de dos escuelas secundarias, King o Willard, dejando a Longfellow como la escuela de «elección». Originalmente designada como una escuela especializada en arte, Longfellow notó una disminución en la inscripción. Como menos familias tomaron la decisión, la escuela inscribió a un número desproporcionado de estudiantes con grandes necesidades.

Un mapa que muestra cómo las tres zonas de inscripción de escuelas secundarias de Berkeley incluyen partes de colinas y pisos.
El nuevo mapa de tres zonas está diseñado para crear escuelas secundarias que reflejen la diversidad de Berkeley. Click para agrandar. Crédito: BUSD.

La junta escolar revisó esa política en junio de 2022, creando tres zonas que atraviesan diagonalmente la ciudad y requiriendo que los estudiantes de la escuela primaria Sylvia Mendez asistan a Longfellow. El cambio puso fin a lo que el director de la junta escolar, Ty Alper, llamó «un sistema roto y segregado que no refleja nuestros valores».

Hoy, casi 50 años después de la decisión de 1968, las clases de sexto grado en las tres escuelas intermedias de Berkeley son visualmente más representativas de la ciudad, un presagio de lo que les espera a los estudiantes de séptimo y octavo grado en los próximos dos años. El distrito aún no ha publicado los números de inscripción que desglosan la demografía del alumnado.

El miércoles por la mañana, un autobús dejó a los estudiantes de Berkeley Hills en Longfellow, el primer autobús de Berkeley High School en al menos 20 años. Hasta el momento, siete estudiantes han solicitado el autobús.

Un maestro está hablando con un grupo de estudiantes afuera
La maestra Robin Goldman lleva a la nueva clase de sexto grado a un recorrido por el campus de la Escuela Intermedia MLK Jr. 16 de agosto de 2023 Credit: Kelly Sullivan

La nueva política ha afectado el proceso de admisión de Longfellow, dijo la directora Salita Mitchell.

Si bien el distrito asignó a Longfellow a unos 100 estudiantes que no solicitaron ingreso a la escuela secundaria, Mitchell dijo que ese número se redujo a unos 30 estudiantes este año.

Además, dado que los estudiantes de Sylvia Méndez no tenían la opción de asistir a King o Willard, el programa de inmersión bilingüe español-inglés de Longfellow estuvo completo este año. En años anteriores, Longfellow tuvo que reclutar estudiantes para unirse al programa.

estudiantes sentados en clase
Los alumnos de sexto grado de Caitlin Alastre trabajan en una actividad del primer día en la escuela secundaria Longfellow el 16 de agosto de 2023. Credit: Kelly Sullivan

Los desafíos que pueden surgir de la nueva política aún no han surgido.

«Siento que otras escuelas podrían verse más afectadas que nosotros», dijo Mitchell, quien se convirtió en director este verano después de haber sido director interino el año pasado.

El cambio en la política de inscripción fue controvertido. Algunos elogiaron a los líderes de la junta escolar por tomar una posición moral sobre el tema, mientras que otras familias se quejaron de que no querían que sus hijos asistieran a Longfellow por una variedad de razones, desde el ruido de las nuevas renovaciones hasta que Sylvia Méndez fue tomada por sorpresa. por las nuevas políticas.

Los rumores de que las familias dejarían el distrito no parecen haberse materializado; anecdóticamente, los líderes del distrito dijeron que no han visto mucho cambio.

En King, el nuevo director Michael Tison Yee dijo que ha visto mucha continuidad año tras año en la escuela, que se remonta a más de una década, cuando enseñaba a los estudiantes con el maestro veterano Akemi Hamai. «Hay mucha confianza en este lugar», dijo. «Solo tenemos dos maestros nuevos este año», se jactó.

En todas las escuelas secundarias, los maestros marcaron la pauta para otro año en sus aulas, aparentemente sin inmutarse por el cambio en la política de inscripción.

El profesor está hablando con los estudiantes en la pizarra blanca.  Dice
Laura Kretschmar instruye a los alumnos de sexto grado en su salón de clases en la escuela secundaria MLK Jr.. 16 de agosto de 2023 Credit: Kelly Sullivan
Los estudiantes se ríen en clase.
Los estudiantes de Joshua Jacobs juegan un juego de citas en MLK Jr. High School. 16 de agosto de 2023 Credit: Kelly Sullivan

En la clase de Joshua Jacob en King, los estudiantes corrían de esquina en esquina respondiendo preguntas sobre sus viajes de verano y su música favorita. Al otro lado del patio, los alumnos de sexto grado de Laura Kretschmar reflexionaron sobre sus preocupaciones para el año y debatieron sobre el mejor día de la semana para ir a la escuela.

Las clases están programadas para el miércoles.

«Éramos buenos en ese entonces», bromeó la superintendente Enikia Ford Morthel.

«Lo hiciste bien», respondió el estudiante, dándole un pulgar hacia arriba.

Ford Morthel toca la mano de sus padres y sonríe ampliamente
La superintendente de BUSD, Enikia Ford Morthel, habla con familias que esperan recibir ayuda con los horarios de clases de sus hijos en MLK Jr. High School. 16 de agosto de 2023 Credit: Kelly Sullivan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *